domingo, 29 de diciembre de 2013

2014: Un Nuevo Año para Sembrar Cultura en Nuestro País

Que el 2014 nos depare un futuro promisor y nos sea propicio para el desarrollo de la cultura en nuestro amado país. Que el clima cultural que se está viviendo en nuestra patria siga en ascendente y la voz de su pueblo llegue a todos los confines del universo.

Nos complace presentar el video que testimonia nuestra labor en el año 2013, seguiremos sembrando arte y cultura en el año venidero. Pero lo que más nos gratifica es el contacto con ustedes, ese contacto renovador que nos fortalece y anima a seguir en este hermoso camino, arando en sus corazones y en sus almas.




Feliz 2014 para todos ustedes.


http://www.youtube.com/watch?v=ZffrHo7zJZY


martes, 17 de diciembre de 2013

Rememorando el 2013




El año 2013 pasó raudamente por nuestras vidas, pero la historia de Mariposas en el Convento se ha visto enriquecida gracias al contacto con nuestros seguidores y el apoyo de diferentes casas editoriales y distribuidores. Mediante un gran esfuerzo hemos obtenido logros resaltantes en la difusión de nuestra joven novela. Tuvimos una importante participación en la 18ª Feria Internacional del Libro de Lima, donde nos constituimos en la obra inédita con mayor presencia en diferentes puntos de venta. Asimismo, nuestra presentación en la Sala Ciro Alegría ha quedado escrita en la historia de la FilLima como una de las más brillantes, por su esmerada producción y mayor número de expositores, siendo apreciados a lleno total.
También contamos con la misma aceptación de nuestros distribuidores y el público lector en la Feria del Libro Ricardo Palma 2013 de Miraflores.
Fuimos expositores en el Festival Artístico Internacional organizado por el Centro de Desarrollo Étnico CEDET y tuvimos una honrosa participación en el Festival Nacional de Literatura del Callao - FNL Callao, donde fuimos convocados por el educador Julio Atencio, que pertenece a las filas del insigne Colegio Nacional Callao.
En el plano de las Comunicaciones, experimentamos gratas sorpresas. Fuimos invitados por la coach manager nacional Jenny Beingolea, para participar en el acreditado programa para emprendedores que ella dirige: Aquí Lima Norte TV. Haciendo posible nuestra primera entrevista televisiva. Igualmente fuimos gratamente sorprendidos al ser invitados por la destacada poetisa y periodista puertorriqueña, Zenn Ramos, quien publicó una maravillosa entrevista a nuestra escritora Marinés Medina-Hernández de Salazar, en el renombrado tabloide: "La Voz Hispana Newspaper de New York".
Todas estas experiencias adicionadas al apoyo de nuestros distribuidores, quienes nos mantienen en vitrina preferencial. Entre los que contamos a Librerías Época, Librería San Cristóbal, Casa del Saber, Centro de Estudios y publicaciones, Librería Myltec, Distribuidora Los Heraldos Negros y Aurea Ediciones, como el cariño y estímulo que recibimos día a día de todos ustedes, nuestros fieles seguidores, hacen que nos sintamos inmensamente agradecidos y orgullosos de hacer Literatura en nuestra patria y nos alienta a seguir dando nuevos frutos que serán recogidos por las generaciones venideras.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Gracias Librerías Época

Nuestra eterna gratitud a Librería Época de Miraflores, uno de los más connotados lugares del medio literario, nos ha honrado con el privilegio de tenernos entre sus títulos nacionales más recomendados.
Los esperamos en Comandante Espinar 864, Ovalo Gutiérrez de Miraflores.



jueves, 31 de octubre de 2013

I Festival Nacional Literario en el Callao - FNLCallao 2013

Una maravillosa experiencia para nuestra autora Marinés Medina-Hernández de Salazar, regresar a las aulas estudiantiles y mirar a través de aquellos ojos que empiezan a descubrir los misterios de la vida. Sacar la niña que lleva en el alma y hablar con el corazón. Marinés dio testimonio desde los orígenes de su vocación literaria, qué la llevó a tomar la decisión de Escribir, ya, en el momento preciso, el momento en que su ser interior se lo pidió. Marinés Medina-Hernández de Salazar, no es un caso aislado, son muchos los escritores que siguen este camino avanzada más de la mitad de su existencia. Encontramos abogados, educadores, psicólogos, sociólogos, estudiosos en todas las materias, amas de casa, jubilados, que optan por crear un mundo de Letras, versos y fantasía. Es que todos tenemos algo que contar y los que han vivido demasiado tienen mucho más que contar.

http://issuu.com/iepcallao/docs/festival_literario-_2da._edici__n/1?e=8399239/5579147



Marinés MH de S: Constituye un gran honor para mí, ser parte del
Programa de Expansión Cultural que se desarrolla en este claustro estudiantil.


Patio Central, donde se llevaría a cabo la ceremonia de inauguración
del I Festival Nacional Literario en el Callao


Escritores y Alumnos reunidos minutos antes del inicio del evento


Mesa de Honor conformada por Autoridades del Callao y Docentes. 
La Directora del plantel declara inaugurado
el I Festival Nacional Literario en el Callao - FNL Callao 2013



La Autora de "Mariposas en el Convento", señora Marinés
Medina-Hernández de Salazar, se despide del 
Coordinador General Sr. Julio Atencio.


Marinés Medina-Hernández de Salazar, con un grupo de alumnos
en el Salón "José María Arguedas"


Marinés Medina-Hernández de Salazar, en su disertación sobre
"Mariposas en el Convento" en el salón "José María Arguedas"

"El Colegio Nacional Callao es un digno modelo a seguir, sus alumnos guardan plena consciencia sobre el compromiso que todo ciudadano tiene para con su entorno. La disciplina y el orden caracterizan sus quehaceres diarios. Es un colegio de promoción hacia los valores éticos, civiles y patrióticos, hoy casi escasos en nuestra sociedad. Un verdadero honor ser parte del programa de expansión cultural que se desarrolla en este claustro estudiantil. Siempre me tendrán a su disposición en cuanto sea necesario."
Marinés Medina-Hernández de Salazar
Octubre, 2013

miércoles, 30 de octubre de 2013

Muchas gracias a nuestros colaboradores en la 34 Feria del Libro Ricardo Palma



Librería Época Mundo Cultural Stand 67



Librería San Cristóbal Stand 95    

                                              


Librería Myltec Stand 64



Aurea Ediciones Stand 65
                                                              


    Centro de Estudios y Publicaciones Stand 19
                                        


      Casa del Saber Stand 5
                                       
                                                           
                                                           

martes, 29 de octubre de 2013

Estamos en la 34 Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores

Nuestro reconocimiento y el más profundo sentimiento de gratitud a las destacadas Casas Editoriales, Librerías y Distribuidoras que han hecho posible nuestra participación en la 
34 Feria del Libro Ricardo Palma:
 Aurea Ediciones, Centro de Estudios y Publicaciones, La Casa del Saber, Librerías Época Mundo Cultural, Librería Myltec y Librería San Cristóbal.


Los invitamos a ser protagonistas en esta maravillosa aventura, donde los libros encuentran un escenario de ensueño y ustedes podrán gozar de diversas actividades culturales, tanto para grandes como para chicos, sentir la tierna caricia de la brisa marina entre acantilados y un mar que se viste de fiesta para agasajar a las letras y a todos los amantes de la Literatura, el Arte y el Conocimiento en general. Los estaremos esperando hasta el 05 de Noviembre.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Mariposas en el Convento en La Voz Hispana NY Newspaper


Marinés Medina-Hernández de Salazar, es entrevistada por la afamada columnista Zenn Ramos, de "La Voz Hispana de New York Newspaper".

Mariposas en el Convento y el mensaje de amor a la Familia, los Amigos y la Patria, llega a la Gran Manzana.




Transcribimos la columna "Oteando sobre Arte, Cultura y Poesía".

Me envuelvo en tu aroma a vetiver,
regazo del céfiro revoltoso y ajeno,
para ser tuya en el despertar acucioso,
en el portal a mi nueva vida.
Marinés Medina-Hernández de Salazar

La novela es un género en ebullición constante, su llama es la elevación de la imaginación del ser que se reinventa, hasta lograr que se hagan visibles las alas del espíritu. En la cultura oriental, se cree que las mariposas son mensajeras de los deseos, y que, en su revolotear silencioso, vigilan nuestros secretos. Esta semana me he cruzado con una Escritora y Poeta peruana que, dentro de su cuántica, decide contar los vuelos vividos, tomada de la mano de la historia: Marinés Medina-Hernández de Salazar. Nace un 20 de junio de 186, en Lima, Perú. Realizó estudios superiores en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el Programa de EEGGCCEE y AA desde donde hizo su traslado hacia la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, donde concluyó la carrera de Economía en la Promoción 1981 II. La mayor parte de su vida productiva se desarrolló en el ámbito Administrativo-Contable, acorde con la formación profesional que recibió. Su pasión por el Arte y la Literatura, la llevo hacia la búsqueda de conocimientos y desarrolló la afición que la hacía sentir más plena: Escribir. Hace tres años, Marinés, decidió cambiar el rumbo de su vida y entregarse a la tarea de escribir una novela. El 27 de noviembre de 2012, se realizó el lanzamiento de la novela "Mariposas en el Convento" en la Casa de la Literatura Peruana. Además, participó en la 18 Feria Internacional del Libro de Lima, donde resultó ser la gran sorpresa, no sólo por su brillante presentación en la Sala Ciro Alegría, sino por ser el libro de sello editorial independiente con mayor número de distribución.

Zenn Ramos: ¿Como y cuándo surgió la idea de escribir esta novela?
Marinés Medina-Hernández: "Algunos años atrás querìa escribir una novela, pero no me decidía sobre el tema. Era como si algo me faltara, sentía que llevaba dentro y tenía que salir. Cierto día lo recordé: La época de mi paso por el colegio en la secundaria, que cubre desde 1968 a 1972. Sin duda, fueron los años de mayor cambio en mi vida, tuve que afrontar la transformación de niña a mujer y ser testigo privilegiado de una etapa impactante en la historia del Perú y el mundo. En alguna oportunidad, en el pasado me dije: esa época merecería quedar inmortalizada en una novela. Hoy es una realidad."

ZR: ¿En qué o en quién piensas cuando escribes, a quién va dirigida tu literatura?
MMH: "Cada vez que escribo pienso en tocar las fibras más sensibles de cada persona, llegar al ser que nos une, que nos conecta y que todos poseemos."

ZR: Te mueves en distintos ámbitos, ¿en qué faceta te siente más cómoda: como novelista o como poeta?
MMH: "La verdad. En las dos. La poesía es expresar la belleza del alma en palabras o como lo dijera el sabio Rabindranath Tagore: "La poesía es el eco de la melodía del universo, en el corazón de los humanos". En tal caso, me es imposible dejar de sentir en poesía. La novela, es otra parte de mi sensibilidad que me exige dar forma al cúmulo de historias que incesantemente tocan a mi puerta día a día."

ZR: ¿Qué significa y representa para Marinés Mariposas en el Convento?
MMH: "Mariposas en el Convento es el legado de mi generación a la historia y a la posteridad."

ZR: ¿Cómo es la relación psicológica que se establece entre un escritor y sus personajes?
MMH: " Para la creación de los personajes, el escritor debe tomar en cuenta características psicológicas coherentes, considerando el entorno en el que se desenvuelve. En el caso de Mariposas en el Convento, cada personaje presenta marcados rasgos realistas. Las familias de las protagonistas, están muy definidas, en los principales papeles que conforman cada uno de sus integrantes. Igualmente, en el colegio, el rol de las niñas no es el mismo que desempeñan en sus familias, pero responden a las características de cada personalidad."

ZR: Percibo un elemento lúdico en la portada, ¿asumes la literatura como una fantasía, un juego?
MMH: "La Literatura es parte de la vida, inherente al ser humano como tal. Una de las características más peculiares, por la cual caemos subyugados ante sus encantos, es que la realidad se mezcla con la fantasía y nos hace partícipes de este juego que seduce en muchos casos hasta el delirio." 

miércoles, 21 de agosto de 2013

Entrevista a Marinés Medina-Hernández de Salazar en Aquí Lima Norte

Gracias a la amable invitación de la destacada periodista y Coach Manager Jenny Beingolea Delgado, tuve la gran oportunidad de ser entrevistada por ella en el sintonizado programa 'Aquí Lima Norte' que se transmite a través de la señal de Alfa TV.


No vean este video, se sentirán atrapados por
Mariposas en el Convento




sábado, 10 de agosto de 2013

Mariposas en el Convento en Festival CEDET

Con sumo placer recibí la invitación del Centro de Desarrollo Étnico CEDET para participar como expositora en el 
I Encuentro  Internacional de Música y Danza de Afrodescendientes.
Tuve la oportunidad de llevar el mensaje de Mariposas en el Convento al público asistente desde las instalaciones de un vistoso stand y apreciar el arte de las diferentes delegaciones musicales.
Fue una experiencia maravillosa, el apoyo y cordialidad del comité organizador, la receptividad de los asistentes, todo me hizo sentir que cada vez estoy más cerca de alcanzar mis objetivos. 







jueves, 1 de agosto de 2013

Presentación de la novela Mariposas en el Convento - Fillima 2013

El evento de presentación de la novela "Mariposas en el Convento" se dio en el marco de la 18 Feria Internacional del Libro. 
Ayer, 31 de Julio, la Sala Ciro Alegría del recinto ferial, disfrutó una de las más vistosas presentaciones de toda la temporada. El equipo de producción de Publicaciones Culturales Killari, no dudó en invertir esfuerzos para brindar una gala de polendas y ofreció al público asistente una bella secuencia de diapositivas elaboradas por Artes Unidas. Tuvo además como preámbulo, el video con la sinopsis en fotografías del Lanzamiento de la novela en la Casa de la Literatura Peruana.
Contamos en esta oportunidad con la participación de los destacados profesionales: Sergio González Marín, Susana Arias Sato, Juan Aristondo Ruiz, Jorge Marín Reyes, Enrique Ríos Fernández y Dr. César Cortez Mondragón. Quienes ilustraron al público asistente con sus brillantes ponencias acerca de la novela "Mariposas en el Convento" y sus aportes a la cultura en nuestro país.
Manifestamos nuestro agradecimiento a los insignes ponentes y a todos los asistentes, quienes a pesar del difícil horario, colmaron las instalaciones. 














Mariposas en el Convento sigue ganando adeptos y su voz se deja sentir en todos los círculos literarios. Ésto, gracias al esfuerzo de un grupo de soñadores propuestos a dar una luz de esperanza, en el camino hacia una sociedad más justa y rica en valores, para nuestro país.

jueves, 25 de julio de 2013

Invitación a la Presentación de la novela Mariposas en el Convento - Fillima 2013

Todos quedan cordialmente invitados al evento de presentación de nuestra novela en la 18 Feria Internacional del Libro de Lima.

Día: 31 de Julio 2013
Sala: Ciro Alegría

Hora: 2 pm


                        
        ¡Ya faltan pocos días!
¡Los estaremos esperando!
           

domingo, 21 de julio de 2013

Nuestros lectores nos buscan en la Feria del Libro 2013

Gracias a todos los lectores que acuden día a día a los stands de nuestros distribuidores para solicitar Mariposas en el Convento. Nuestro trabajo es recompensado con su preferencia.

A los que todavía no lo han hecho, los estaremos esperando en:

Stand 22 Distribuidora Los Heraldos Negros
Stand 39 Librería Época
Stand 40 Librería Myltec
Stand 43 Centro de Estudios y Publicaciones (cep)
Stand 57 Librería San Cristóbal
Stand 66 Aurea Ediciones

Stand 86 Casa del Saber
Stand 92 Lancom





Recuerden: Mariposas en el Convento 
es la novela que todo peruano debe leer


sábado, 20 de julio de 2013

Arrancó la Feria del Libro 2013, Mariposas en el Convento a la vista del Perú y el Mundo


Al fin llegó el día tan esperado. Ayer 19 de Julio se inauguró la 18 Feria Internacional del Libro 2013 y también se cumplieron tres años desde el día que empecé a escribir Mariposas en el Convento.
Desde sus inicios, tuve bien claro que 'Mariposas' cubriría un espacio en blanco dejado por la literatura testimonial en nuestro país durante los primeros años de la Dictadura del General Juan Velasco Alvarado. Asumí tal compromiso con sincera responsabilidad, al ser consciente que los jóvenes de mi generación, fuimos testigos privilegiados de una época, caracterizada por relevantes sucesos históricos y grandes cambios, como nunca más se volvió a dar en nuestro país.
Este ambicioso proyecto fue trabajado con humildad, pero con total esmero. Poco a poco fui ordenando todo lo que tenía en la mente y merecía ser contado. Investigué sobre detalles que debía mostrar de manera fidedigna. Trabajé con tesón, acudí a fuentes documentales y escritas y realicé cruces de información para corroborar datos. Tuve especial cuidado en lograr una trama que encaje perfectamente, con los hechos que marcaron la historia de nuestro país entre 1968 a 1972.
Para satisfacción propia, logré algo que ni yo misma sabía que era capaz. Me siento orgullosa de los resultados, porque sin ser una persona extraordinaria, ni con un gran conocimiento literario, me atreví a luchar por alcanzar un sueño, asumí un reto y logré dejar un legado, de mi generación a las generaciones siguientes.
El camino que elegí hace tres años me lleva a visualizar nuevas metas, por lo que le pido a Dios fervientemente me dé fuerza y valor para cumplirlas. El año pasado me dije: "El próximo año, Mariposas en el Convento estará en la Feria del Libro 2013". Era algo que parecía tan lejano, ni siquiera la novela se había publicado y no sabía cómo hacerlo. Por no tener experiencia en el campo, las vallas que sorteé en el trayecto siempre fueron altas. Finalmente, logré publicar el libro independientemente y por recursos propios. Su lanzamiento se dio el pasado mes de Noviembre en la Casa de la Literatura Peruana.
Este 19 de Julio pude cumplir mi gran deseo y estar entre los títulos ofrecidos en la Feria del Libro 2013. Todavía no puedo asimilar este nuevo sueño alcanzado. Me siento muy emocionada e inmensamente feliz.
Estoy agradecida a Dios, a la vida, a mis seres más cercanos, a los distribuidores, a los amigos que me apoyan en forma anónima, a los que colaboran con sus palabras de aliento día a día a través de las redes sociales. A todos les manifiesto mi eterna gratitud

sábado, 13 de julio de 2013

Gracias a nuestros seguidores y colaboradores

Nos encontramos a pocos días del inicio de la 18 Feria Internacional del Libro de Lima 2013, estamos muy agradecidos por el apoyo de nuestro querido público y distribuidores. 





Un saludo fraterno a todos los que nos siguen en: 


Twitter: 
@Marines_MHdeS

Facebook:
https://www.facebook.com/mariposasenelconvento


Los esperamos del 19 de Julio al 04 de Agosto, en los stands de nuestros distribuidores:
Stand 22 Distribuidora Los Heraldos Negros
Stand 39 Librería Época
Stand 40 Librería Myltec
Stand 43 Centro de Estudios y Publicaciones (cep)
Stand 57 Librería San Cristóbal
Stand 66 Aurea Ediciones
Stand 86 Casa del Saber
Stand 89 Editorial Casa Tomada
Stand 92 Lenguaje y Comercio (Lancomperu)

Asimismo, todos están invitados a la Presentación del libro

"Mariposas en el Convento", Sala Ciro Alegría 
en el recinto ferial a las 2 de la tarde (hora exacta).

¡¡¡LOS ESTAREMOS ESPERANDO!!!


miércoles, 3 de julio de 2013

Nos encontramos en Librerías

Tenemos el agrado de informarles que pueden adquirir la novela "Mariposas en el Convento" a precios promocionales de Feria, 
a través de estas dos casas editoriales:

Librerías Época

Comandante Espinar 864 
Óvalo Gutiérrez, Miraflores

Librerías MYLTEC
Nicolás de Piérola 814
Cercado de Lima

Los estaremos esperando





martes, 25 de junio de 2013

Estaremos en la 18ª Feria Internacional del Libro 2013

Manifestamos nuestro sincero agradecimiento 
a los organizadores de la 18ª Feria Internacional 
del Libro 2013, quienes nos han considerado dentro
de su Programación de Actividades Culturales.
Todos quedan cordialmente invitados a la 

Presentación de la Novela Mariposas en el Convento
de la autora Marinés Medina-Hernández de Salazar
Día: Miércoles 31 de Julio
Hora: 2 pm.
Lugar: Sala Ciro Alegría del recinto ferial.
Habrá firma de libros.
¡LOS ESPERAMOS!!!!!!!!!

viernes, 10 de mayo de 2013

La niña que vino de lejos




Hace una centuria llegaron cruzando los mares desde Europa, unas hermosas niñas con rostro de biscuit y cuerpo de cabritilla o papel maché. Mi abuelo Don Armando Hernández Cuadros, -caballero de rancio abolengo, muy reconocido en su ciudad natal Chincha-, paseaba por el jirón de la Unión en una de sus visitas a "La Tres Veces Coronada Villa". Cuando al pasar por una vitrina, quedó prendado de unos ojos de mar que le miraban con dulzura, era una de las niñas viajeras que ansiosa pedía un hogar para vivir. Le vino a la mente la imagen de su madre María Agripina, de quien no tenía mayor recuerdo que la misma mirada tierna de aquella niña. No tuvo mejor impulso que llevarle una hermanita a su única hija mujer, a la que había honrado con el nombre de su madre.
En la mañana de Navidad, a los pies del hermoso Nacimiento en la casa grande los abuelos, dormida en una hermosa caja de fieltro, le fue entregada a la pequeña María Agripina la que sería uno de sus más preciados bienes durante toda su existencia. Nombró Pina a su nueva compañera de juegos. Pero, acostumbrada a correr a través del campo y a batallar con hombres, tuvo que sufrir varios sustos hasta aprender a tratar con delicadeza a la niña que le vino del cielo, para ensayar la tarea más noble y sublime que le tocó ejercer. Veinticinco años después María Agripina formó un hogar, y a sus cuatro hijos, de los cuales soy la tercera, nos prodigó el mayor de los cuidados y entregó todo el amor que pudo albergar en su corazón. Pina fue conservada como una princesa, sobre la cómoda de mi madre, entre encajes y un vestido suntuoso, tenía un hermoso cabello rubio oscuro que llevaba peinado con bucles. Varias veces tuvo que acudir a la clínica para reparar el daño que alguna niña visitante le hiciera. Pero ella siempre regresaba a nuestro hogar, cual ángel de la guarda para velar nuestros sueños. Ella fue la fiel compañera de mi adorada madre, testigo de sus alegrías y tristezas, hasta que sobrevino su deceso. Tal vez quiso cobrar igual suerte al extrañar a quien tanto la había amado; al poco tiempo cayó de su lugar privilegiado, desmembrada fue confinada a un claustro oscuro y se mantuvo allí hasta que un alma piadosa se acordó de ella. Mi hermano Rolando, el mayor de nosotros, un Pastor de Almas, acogió a Pina bajo su tutela. Como había sido una niña buena, merecía ser identificada con una figura sublime. Qué mejor idea que hacer de ella la representación de la Madre Universal. Sus cabellos se oscurecieron y el ropaje que recordaba una época victoriana, de lujo y esplendor, se transformó en el alba que usan los siervos de Dios, una bella puesta de sol cubrió a la adorable Pina y quedó preparada para ocupar el lugar que su benefactor tenía planeado. No sabemos cuál sería el momento en que debió ser trasladada a su nuevo hogar. Pero no se dio. Permaneció muchos años en una mazmorra oscura, húmeda y maloliente. Rolando ya no está entre nosotros, no pudo cumplir su deseo de ver a Pina en algún altar. Cierto día, buscando fotografías antiguas, encontré a Pina dentro de una bolsa, una intensa emoción invadió todo mi ser, recordé a mi madre y a mi hermano, dos seres a los que les debo mucho amor y a quienes extrañaré por siempre. Dejé a la pequeña en su lugar, pero sabía que la vida nos había unido por alguna razón.
Hace poco más de un año,  me encontraba en la oficina de Sergio González, mi editor, ideando la carátula de "Mariposas en el Convento" y de pronto sentí un fogonazo de inspiración, propuse a Pina como figura central, a Sergio le pareció una idea genial. Acudí a rescatarla del confinamiento y desde ese día cambió la vida para la heroína de nuestra historia. Hoy todos conocen a Pina, a pesar de su fragilidad, está destinada a vencer en las peores circunstancias. Su sonrisa candorosa jamás se apaga y sus ojos de mar son los mismos que encandilaron a mi abuelo, dieron paz a mi madre y mi querido hermano vio en ella a la Virgen celestial  Estoy segura que Pina me sobrevivirá y será por siempre un tesoro familiar.

Marinés Medina-Hernández de Salazar

Noviembre, 2012

http://mariposasenelconvento.blogspot.com/2012/09/pina-la-muneca-de-mi-madre.html

lunes, 7 de enero de 2013

Mariposas en el Convento se hizo Realidad


El martes 27 de Noviembre, en La Casa de la Literatura Peruana se llevó a cabo el acto de lanzamiento del libro "Mariposas en el Convento", novela escrita por Marinés Medina-Hernández de Salazar. Mediante un evento pluridisplinario en el que se conjugaron el Arte y la Literatura, con la exhibición de obras de nueve jóvenes artistas plásticos, muy reconocidos en el medio: Lenin Vásquez, Giuseppe Mendiola, Carlos del Aguila, Flor Pachas, Walter Anicama, Dámaris Poppe, Rosario Córdova, Elsa Saravia y Claudia Pinto, quienes fueron convocados por la Historiadora y Curadora de Arte Srta. Rosa María Vargas, para desarrollar temas inspirados en la novela. La Gala Literaria que se inició a partir de las cinco de la tarde contó con la participación de la Prof. Susana Arias, Eco. Enrique Ríos, Eco. Jorge Marín y Prof. Juan Aristondo, quienes se destacaron por sus brillantes intervenciones sobre la temática de la Literatura en nuestro país y la proyección de la novela en el mercado literario. Cabe mencionar la importante labor del Sr. Sergio González, Director de Artes Unidas, especialista en marketing, editor de la novela y la Srta. Rosa María Vargas, nuestra gestora cultural. Como artista invitado contamos con la presencia del tenor Luis Gutiérrez quien interpretó temas de la época.
Agradecemos muy especialmente el auspicio de Samed Consulting S.R.L., NBS Motors - Hyundai Perú, Café Montain Villarrica, Quatro Consulting S.R.L., Axo S.A., Ashpana International, Corporación Gráfica A y G S.A.C., Corporación Gráfica Grafimar S.A.C., Catering Mamita Mery y José Luis Cárdenas Fotografía.  





http://www.youtube.com/watch?v=bnGdBBI3y48&list=HL1367373332&feature=mh_lolz



miércoles, 2 de enero de 2013

Estamos en Falsaria - Twitter: @falsaria1

Agradecemos a Falsaria por la publicación del Capítulo IV - Cieneguilla Ilusionada - Libro I - Año 1968 -   de la novela "Mariposas en el Convento".
http://www.falsaria.com/temas/publicar-novela/mariposas-en-el-convento-ano-1968-cieneguilla-ilusionada/

Evento de Lanzamiento "Mariposas en el Convento"






El acto de lanzamiento del libro Mariposas en el Convento se llevó a cabo el 27 de Noviembre del 2012 en el local de La Casa de la Literatura Peruana, mediante un evento multidisciplinario que se inició con la  Muestra de Arte, a cargo de los jóvenes artistas plásticos: Lenin Vásquez, Giuseppe Mendiola, Carlos del Aguila, Flor Pachas, Walter Anicama, Dámaris Poppe, Rosario Córdova, Elsa Saravia y Claudia Pinto. Y a partir de las cinco de la tarde se realizó la ceremonia central con la Gala Literaria, el brindis de honor y firma de libros.

http://educativo.cuscomania.com/mariposas-en-el-convento-marines-medina-hernandez-de-salazar-escritora/

http://www.firstpost.com/topic/organization/hyundai-mariposas-en-el-convento-marines-medina-hernandez-de-salaz-video-7AYix-AATsI-11156-1.html

http://cordova-art.blogspot.com/2012/11/exposicion-iii.html

http://dmadio.com/dmadiomusica1/video/1pffb1EP-DU&feature=youtube_gdata_player

http://www.ni78.com/ybZp6l6hiNcQt/marines-medina-hernandez-de-salazarmariposas-en-el-conventoevento-de-lanzamiento/

https://vimeo.com/73869624


Foto histórica Jueves 27 de Noviembre del 2012, momento en que se da inicio al Evento Central de Lanzamiento del libro "Mariposas en el Convento". Se encuentran Sergio González, asesor de edición, Marinés Medina-Hernández de Salazar, autora de la novela y Rosa María Vargas Romero, Curadora de la Muestra de Arte y Moderadora de la Gala Literaria.